La maleta es una pieza clave para disfrutar de unas buenas vacaciones. No esperes a que tu viaje este a la vuelta de la esquina para preocuparte de qué maleta comprar. Hay muchos factores a tener en cuenta y mucha oferta, así que si vas con prisas probablemente no termines con la mejor opción.
Obviamente no hay una maleta perfecta para todo el mundo sino que depende de cada usuario, del uso que se le quiera dar y de la frecuencia con la que se utilice.
Debemos diferenciar en una maleta aquellos defectos leves de los que son inaceptables. Por ejemplo, las maletas rígidas suelen ser poco estables cuando se las deja en pie, aunque eso no es muy grave ya que encontrarás un sitio donde apoyarla. Por lo contrario, que una maleta tenga unas ruedas que no giren o que el asa sea súper endeble es algo inaceptable a la hora de gozar de un buen viaje. Pero, ¿cómo sé cuáles son los aspectos imprescindibles a la hora de elegir una maleta?
Principalmente, tu elección deberá basarse en 3 factores muy importantes: el tamaño de la maleta, el espacio interior (o capacidad) y el material con la que está fabricada.
En esta guía te contamos como estos factores influyen a la hora de elegir tu maleta, así como los modelos más recomendados de cada tipo para que no tengas problemas a la hora de escoger tu próxima maleta.
Tamaño
El tamaño de la maleta dependerá de la duración de tu viaje y de lo que quieras llevar dentro. Por ejemplo, no es lo mismo hacer un viaje de una semana en verano que en invierno. La ropa y los zapatos de invierno ocupan mucho más espacio, así que necesitas una maleta más grande.
Recuerda siempre que el tamaño máximo permitido que puedes llevar a cabina o que puedes facturar viene dado por la aerolínea con la que vuelas, y que varía de una aerolínea a otra. Es recomendable siempre validar las medidas permitidas unos días antes del vuelo para evitar sorpresas de última hora en el aeropuerto.
Maletas de cabina
Las maletas de cabina, o maletas de mano, son aquellas que suben contigo al avión. Sirven para viajes de un par de días o de un fin de semana.
LA MEJOR
Samsonite S’cure
Ideal para los que buscan una maleta de gama alta que sea ligera, robusta y muy segura.
Dimensiones: 55x40x20 cm
Capacidad: 34 L
TOP CALIDAD-PRECIO
A.T. Soundbox Spinner
Ideal para los que buscan una maleta de gran calidad y que se pueda expander.
Dimensiones: 55x40x20 cm
Capacidad: 35,5 L (expandible)
LA MÁS BARATA
Kono 20″ ABS
Ideal para los que quieran una maleta que cumpla con su función y muy muy barata.
Dimensiones: 55x40x22 cm
Capacidad: 39 L
Maletas para facturar
Las maletas para facturar son aquellas que van a la bodega del avión y, en consecuencia, te separas de ellas un buen rato durante el trayecto. Por este motivo, es muy importante que estás maletas lleven candado, para asegurarnos que nadie las abra. También es importante que sean maletas resistentes, ya que en los aeropuertos no tratan las maletas con mucha delicadeza y probablemente sufran golpes durante el trayecto.
Las maletas para facturar se pueden dividir en dos tipos según la capacidad: maletas medianas y maletas grandes.
Maletas medianas
Las maletas medianas son aquellas que suelen tener entre 60 y 80 L de capacidad y nos sirven para viajes de más o menos una semana.
LA MEJOR
Ideal si buscas una maleta ultraligera que sea muy fácil de manejar y que sea de calidad inmejorable.
Dimensiones: 69x47x29 cm
Capacidad: 73 L
TOP CALIDAD-PRECIO
American Tourister Holiday Heat
Ideal para los que buscan una maleta blanda con los accesorios de gama alta pero a un módico precio.
Dimensiones: 67x44x27,5 cm
Capacidad: 66 L
LA MÁS BARATA
Shaik Xano
Ideal para aquellas personas que quieran una maleta con mucha capacidad sin gastarse un dineral.
Dimensiones: 68x45x29 cm
Capacidad: 78 L
Maletas grandes
Las maletas grandes son aquellas que usamos cuando hacemos viajes de un par de semanas hasta meses, es decir, viajes largos. Su capacidad suele ser de entre 90 y 120 L.
Estas son las maletas más grandes que existen. Si haces un viaje de más de 2-3 semanas, probablemente tengas que lavar la ropa en algún punto del viaje, ya que es bastante improbable que te quepa ropa y accesorios para un mes de viaje en una maleta.
LA MEJOR
Ideal para los que buscan una maleta blanda donde poner el armario entero dentro.
Dimensiones: 79x40x33 cm
Capacidad: 121 L
TOP CALIDAD-PRECIO
Roncato Light
Ideal para aquellas personas que viajan mucho y buscan una maleta resistente y duradera.
Dimensiones: 75x53x30 cm
Capacidad: 104 L
LA MÁS BARATA
Amazon Basics Rígida
Ideal para aquellos que quieren una maleta con los detalles básicos a un precio muy económico.
Dimensiones: 77x51x30 cm
Capacidad: Ampliable
Espacio interior

Al comprar una maleta también debemos fijarnos en el espacio interior. Que una maleta tenga unas dimensiones más grandes no significa que quepan más cosas, ya que a veces el interior puede estar mal distribuido y algunas partes de la maleta pueden quitar espacio. Por eso, siempre fíjate en el volumen o capacidad de la maleta. El volumen de una maleta nos indica la cantidad de equipaje que podremos poner dentro.
En resumen, buscamos una maleta con una buena relación tamaño/espacio interior. Cuanto menores las dimensiones y mayor la capacidad, mejor.
Materiales
A la hora de fabricar maletas se emplean materiales muy distintos. A la hora de elegir el material, lo más importante es que mezcle resistencia y ligereza.
Los materiales más usados son el polipropileno, el policarbonato, el ABS, sobretodo para maletas baratas, y el poliéster, para maletas blandas.
Antes de contarte los detalles sobre cada material, te voy a explicar rápidamente las diferencias entre una maleta blanda y una rígida. Es importante destacar que estudios realizados por la OCU muestran que no hay diferencias en cuanto a resistencia entre los dos tipos de maletas.
- Maletas rígidas: La principal característica de las maletas rígidas es que son muy resistentes a los golpes y bolladuras y protegen los objetos frágiles que lleves dentro la maleta.
- Maletas blandas: Las maletas blandas son aquellas fabricadas con material textil y normalmente son más ligeras y de mayor capacidad. Una gran ventaja es que suelen tener bolsillos exteriores, ideales si solamente viajas con un bulto. Son igual de resistentes y duraderas que las rígidas, pero a veces debes vigilar si pones objetos frágiles dentro.
ABS
El ABS, o acrilonitrilo butadieno estireno (no hace falta saberlo pronunciar…), es el plástico más usado en la fabricación de maletas baratas. El ABS es un material duro y resistente y tiene alta resistencia a la abrasión, es decir, que mantiene su apariencia original al ser frotado con otro objeto.
LA MEJOR
Ideal para los que buscan una maleta que se caracteriza por su resistencia.
TOP CALIDAD-PRECIO
Aerolite ABS
Ideal para los que buscan una maleta ligera, resistente y barata.
LA MÁS BARATA
Kono 20″ ABS
Ideal si quieres una maleta con lo básico y muy muy barata.
Policarbonato
Actualmente, el policarbonato es el material plástico más ligero y flexible con el que se fabrican maletas rígidas. Suele ser bastante caro y por eso lo encontramos en maletas de gama alta. Muchas veces se mezcla con ABS para reducir su precio.
En cuanto a características, su resistencia al impacto es extremadamente elevada y también tiene una elevada resistencia a la deformación térmica, es decir, es muy difícil que el material se deforme aunque la temperatura sea extrema.
Si no te importa el precio a pagar por tu nueva maleta, este es el material más recomendado.
LA MEJOR
Samsonite Neopulse
Ideal para los que viajan muchísimo y quieran una maleta que les ofrezca resistencia máxima.
TOP CALIDAD-PRECIO
American Tourister Air Force 1
Ideal para los que quieren una maleta resistente y de alta calidad sin que cueste un ojo de la cara.
LA MÁS BARATA
Amazon Basics Rígida
Ideal para aquellos que buscan la maleta de más gama dentro de las maletas low cost.
Polipropileno
El polipropileno es el material más resistente a los golpes y es una gran elección para aquellas personas que viajan frecuentemente en avión. Es el material por excelencia con el que se fabrican la mayoría de maletas. Sabiendo como tratan las maletas en el aeropuerto, el polipropileno es una buena opción ya que es resistente y no es tan caro como el policarbonato, aún que es un poco más pesado.
También resiste muy bien la lluvia y a los cambios de temperatura.
LA MEJOR
Samsonite S’cure
Ideal para los que buscan una maleta de gama alta y de mucha calidad, que sea ligera, robusta y muy segura.
TOP CALIDAD-PRECIO
A.T. Soundbox Spinner
Ideal para los que buscan una maleta con excelente relación calidad-precio y que se pueda expander.
LA MÁS BARATA
American Tourister Bon Air
Ideal si buscas una maleta muy rígida y resistente, de buena calidad pero a un precio económico.
Poliéster
El poliéster es el material por excelencia con el que se fabrican las maletas blandas. Tiene la ventaja de que es un material muy flexible y deformable. Es el material más ligero y resiste bien las altas temperaturas y la humedad. La principal desventaja es que su resistencia a los golpes es menor que en una maleta rígida.
LA MEJOR
Eastpak Trans4 S
Ideal para los que buscan una maleta blanda muy resistente y con muy buenos acabados.
TOP CALIDAD-PRECIO
American Tourister Holiday Heat
Ideal para los que quieran una maleta blanda de calidad con un diseño bonito.
LA MÁS BARATA
Amazon Basics Blanda
Ideal para los que buscan una maleta blanda low cost con capacidad ampliable.
¿Dónde comprar maletas?
Ahora que sabes las características de cada material, el tamaño de maleta que necesitas, el dinero que quieres gastarte y el volumen interior de la maleta según la duración de tu viaje, espero que tengas más claro cómo elegir tu maleta ideal.
El siguiente paso es comprar la maleta. Pero, ¿dónde la compro?
Muy fácil. Tienes dos opciones: o acudes a una tienda física o la compras online.
Si vas a una tienda física, asegúrate de pasear con la maleta para sentir si es cómoda, manejable y se ajusta a tu altura. También comprueba los materiales y el tacto, y mira si su interior se adapta a tus necesidades.
Ahora bien, si estás pensando en ahorrar un poco de dinero al comprar tu próxima pieza de equipaje, hacerlo online es una buena forma. Además, ¡no tienes ni que moverte del sofá!
Hoy en día es frecuente realizar compras en Internet y cada vez es más habitual y seguro. Además, la mayoría de productos ofrecen garantía, con lo cual los puedes probar y si no te convencen o se estropean puedes devolverlos.
Te recomiendo al comprar online que busques opiniones de otros usuarios y leas páginas especializadas antes de gastarte el dinero en un producto.
Fíjate bien en los costes de envío y de devolución antes de comprar. Hoy en día, los gastos de envío casi siempre están incluidos en el precio final, ¡lo que significa que te envían el producto a casa gratuitamente!
Ya te he dados todos los consejos necesarios para poder elegir una maleta que se adapte a tus necesidades. Ten en mente el dinero que quieres gastarte y empieza la búsqueda. ¡Mucha suerte!