¿Sabías que cada año viajan más de 3.000 millones de personas en avión? El avión se ha convertido en un medio de transporte común entre la población y hoy en día más y más personas usan los aviones de manera frecuente. En los últimos años 40 años, el número de pasajeros que usan el avión se ha multiplicado por más de 7.
Con cifras como éstas, las aerolíneas decidieron tomar medidas en cuanto al equipaje que los pasajeros podían embarcar en la cabina del avión. Así nacieron las maletas de cabina, conocidas también como equipaje de mano.
Hoy en día podemos encontrar una oferta muy grande de maletas de cabina en el mercado y te puede parecer abrumador encontrar la ideal para ti. El truco, por eso, es buscar bien y tener en cuenta los los criterios fundamentales. Si te estás preguntando cuáles son esos criterios, echa un vistazo a nuestra guía de compra.
Si estás buscando una maleta de cabina nueva pero tu presupuesto es limitado, quizá la guía de las mejores maletas baratas te puede ayudar.
En esta guía encontrarás…
3 claves para acertar al comprar una maleta de cabina
No te dejes engañar por fotos de maletas bonitas y vendedores que dicen que su maleta no tiene ningún inconveniente. A la hora de comprar una maleta, debes fijarte en tres aspectos clave:
- Dimensiones: las aerolíneas establecen unas dimensiones máximas para las maletas que van a cabina. Las dimensiones máximas varían de una aerolínea a otra y dependen también de la clase en la que viajes. La medida más común son 55x40x20 cm. No obstante, antes de comprar una maleta de cabina o de volar, comprueba siempre las dimensiones que exige tu aerolínea.
- Peso: en una maleta de cabina el peso es un factor muy importante. Las aerolíneas te permiten un peso máximo en cabina, y quieres que ese peso sean las cosas que pones en tu maleta, y no la maleta por sí misma. Así que fíjate siempre en que la maleta que compras sea ligera.
- Relación calidad-precio: actualmente podemos encontrar maletas en el mercado a un precio muy competente. Que una maleta sea mucho más cara no significa que sea mucho más buena, a veces pagamos la marca. Por eso, siempre mira las características de la maleta y qué la hace tener un precio distinto a las otras.
Las mejores maletas de cabina
Una vez tengas claras las dimensiones de tu aerolínea, ¡es hora de ponernos manos a la obra y encontrar tu maleta!
Después de buscar y investigar, aquí te presento una recopilación de las seis mejores maletas de cabina teniendo en cuenta su calidad, su precio, sus características y las opiniones de sus usuarios. Como ya he dicho alguna vez, no haya una maleta que sea la mejor de todas, sino que depende de lo que busque cada usuario.
American Tourister Soundbox Spinner
La mejor relación calidad-precio
La Soundbox Spinner es una de mis preferidas: su diseño y sus características la hacen casi inmejorable. American Tourister la ha clavado con un diseño muy juvenil pero a la vez elegante. Se puede encontrar en una gran cantidad de colores: desde un negro formal para tus viajes de empresa, hasta un azul turquesa para tus vacaciones a la playa.
Las opiniones de esta maleta son muy positivas, y la verdad es que no es para menos. Para empezar, está fabricada con polipropileno, un material muy resistente y a la vez ligero: pesa 2,6 kg, que es el peso medio de las maletas de cabina hoy en día.
En cuanto a dimensiones, se puede poner en la mayoría de las aerolíneas ya que sus medidas son 55x40x20 cm. Una de las grandes ventajas de esta maleta es que es expansible, se puede aumentar su volumen hasta 5,5 L. ¡Perfecto para aquellos que les gusta ir de viaje y traerse muchos recuerdos!
La Soundbox Spinner cuenta con una gran cantidad de detalles. Las ruedas giran 360º y son dobles, aportando mayor estabilidad a la maleta y menos desgaste a las ruedas. Tiene una asa doble telescópica y otra asa a la parte superior. Además, la maleta cuenta con un candado TSA con combinación de 3 dígitos, perfecto para los que viajen a EE.UU. Si algo le hecho en falta a esta maleta sería una asa lateral para que levantarla fuera más fácil.
En cuanto al interior, la maleta está muy bien organizada. En un lado tenemos una cinta, para que la ropa no vaya de aquí para allá durante el viaje, y un pequeño bolsillo con cremallera. Al otro lado tenemos un compartimento grande con cremallera (dentro del cual también hay una cinta) y un bolsillo de red, muy útil para guardar documentos.
En definitiva, su buen acabado exterior y la gran calidad de los detalles, hacen de la Soundbox Spinner una maleta con una excelente relación calidad-precio.
VENTAJAS
- Ruedas dobles para mayor estabilidad
- 3 compartimentos interiores con cremallera
- Se puede expandir 5,5 L más su volumen (55x40x23 cm)
INCONVENIENTES
- No tiene asa lateral
Sulema R-1348NE
La más barata y silenciosa
La Sulema R-1348NE es la más barata de las maletas seleccionadas. No por ello es de menor calidad, ya que presenta todas las características necesarias para viajar cómodamente.
La maleta está fabricada con ABS, un plástico que le proporciona rigidez y resistencia, y recubierta con policarbonato, lo cual evita los arañazos.
Es una maleta con una gran capacidad, ideal si eres de los que no te decides a la hora de qué ropa coger para tu viaje. Aunque sus dimensiones son 55x40x20 cm, su capacidad es de 44 L, mucha más que la mayoría de maletas de este tamaño.
Lo mejor de esta maleta es que apenas hace ruido. ¡Es súper silenciosa! Gracias a sus ruedas dobles, la maleta gira 360º fácilmente y tiene una gran estabilidad.
La maleta cuenta con todos los detalles dignos de una maleta de gama alta: candado TSA con combinación de 3 dígitos, asa doble telescópica y asa superior. Lo único que hecho en falta en esta maleta es una asa lateral, que es muy útil cuando tienes que levantar la maleta. No obstante, puedes usar el asa superior para levantarla.
Su interior está totalmente forrado y tiene dos compartimentos: uno con una cinta para mantener las cosas en su sitio, y el otro con una cremallera y un bolsillo de red, ideal para guardar documentos u objetos pequeños. También dispone de un compartimento lateral donde puedes guardar cargadores y cables entre otras cosas.
La Sulema R-1348NE es la maleta ideal para aquellos que buscan gran calidad a un precio barato.
VENTAJAS
- Ruedas dobles para mayor estabilidad
- Interior con un bolsillo de red
- Gran capacidad (44 L)
INCONVENIENTES
- No tiene asa lateral
Samsonite S’cure
Seguridad al máximo
¿Por qué no puedes tener una maleta muy resistente y a la vez muy ligera?
Eso mismo pensaron los de Samsonite cuando diseñaron la S’cure. Es la maleta de polipropileno más ligera de Samsonite, sólo pesa 2,9 kg. Su ligereza se debe a que está fabricada con un nuevo material revolucionario llamado FlowLite, un tipo de polipropileno muy ligero. El polipropileno es conocido por ser un material muy resistente y fuerte, pero a la vez pesado. Parece ser que este ya no es el caso y que Samsonite ha sabido superar este obstáculo con la creación del FlowLite, que permite crear carcasas extremadamente ligeras sin comprometer la resistencia.
En este modelo Samsonite nos ofrece todas las características de sus maletas pero se ha centrado sobretodo en darle un plus de seguridad. Es una maleta que no se cierra con cremallera, sino que utiliza un sistema de cierre de 3 puntos, lo que la hace más segura. Además, la maleta incluye un candado TSA con combinación de 3 dígitos.
Su diseño es extremadamente sofisticado y elegante. La puedes encontrar en 8 colores distintos: desde amarillo a azul oscuro pasando por rojo. ¡Hay colores para todos los gustos!
Dicen que los pequeños detalles marcan la diferencia y ¡en esta maleta es 100% cierto! Por ejemplo, en la parte trasera se encuentra una etiqueta de identificación que te permite introducir tus datos y que te identifiquen en caso de pérdida. Otro punto a destacar es que los bordes de la parte inferior de la maleta están protegidos para evitar el desgaste.
La S’cure es muy fácil de maniobrar gracias a sus 4 ruedas dobles que giran 360º. Esto también le da más estabilidad.
Su interior es lo único que encuentro que no esta a la altura de una maleta de este calibre. Por un lado tiene un compartimento que se cierra con cremallera y por el otro una cinta de compresión. No tiene bolsillos de red ni ningún bolsillo lateral. También hecho de menos que haya un forro en la parte interior, aunque no es una gran molestia.
Es ideal para aquellas personas que viajan a menudo y buscan una maleta duradera, ligera y robusta.
VENTAJAS
- Ruedas dobles para mayor estabilidad
- Etiqueta de identificación en la parte trasera
- Acabados muy buenos
INCONVENIENTES
- Le faltan bolsillos interiores
- Le falta un forro en la parte interior
Eastpak Trans4
Ideal para los que necesitan llevar muchas cosas
Eastpak lleva años fabricando maletas, mochilas y bolsas, y en cuanto a equipajes son especialistas en maletas blandas. Una de sus creaciones más famosas ha sido la Trans4, y Eastpak está tan seguro que esa maleta te durará toda la vida que te ofrece 30 años de garantía.
Fabricada con poliéster, la Trans4 es una maleta blanda pero a la vez muy resistente. Además, las dobles costuras refuerzan las zonas que tienen mayor riesgo de romperse. Aún y eso, tienes que vigilar si pones objetos muy frágiles a no darle grandes golpes.
El hecho de que sea una maleta blanda, permite que tenga un bolsillo delantero muy útil para guardar documentos que necesitas a mano.
Cuenta con 4 ruedas multidireccionales que giran 360º, aunque no son dobles. La maleta se mueve con mucha suavidad y por todo tipo de superficies.
Su interior es muy espacioso, con una capacidad de 44 L. Además, está muy bien organizado: en un lado hay un compartimento con cremallera, y en el otro lado se encuentra otro compartimento con cremallera que tiene una cinta dentro y un bolsillo pequeño. Esta maleta tiene una gran capacidad sin comprometer sus medidas, que son aceptadas en la mayoría de aerolíneas: 54x35x23 cm. Recuerda siempre de chequear las dimensiones permitidas por la compañía con la que vas a volar.
En la parte exterior encontramos correas de presión, que le dan seguridad y ayudan a comprimir el equipaje. Hablando de seguridad, la Trans4 lleva incorporado un candado TSA.
Esta maleta cuenta con asa fija tanto en la parte superior como en la lateral, lo que va genial para cuando tienes que levantarla. Sin embargo, lo mejor de esta maleta es el asa extraíble. Ésta incluye un botón que te permite ajustar la altura del asa hasta encontrar la ideal para ti.
La Trans4 es una maleta perfecta para aquellos viajeros que buscan una maleta blanda de alta calidad y con mucha capacidad.
VENTAJAS
- Bolsillo frontal con cremallera
- Impermeable
- El asa extraible se puede ajustar a la altura que más te convenga
INCONVENIENTES
- Menor protección para objetos frágiles
- Ruedas simples
American Tourister bon Air
Perfecta para viajes cortos
Otro modelo de American Tourister que tiene muy buenas opiniones y destaca por su extraordinaria relación calidad-precio es la bon Air.
Está fabricada 100% con polipropileno, un material muy resistente y, gracias a un diseño innovado, muy ligero: sólo pesa 2,5 kg. Es la maleta más resistente de American Tourister hasta ahora.
Es la que tiene menor capacidad de todas las mencionadas pero aún así caben bastantes cosas y es ideal para viajes cortos de unos pocos días. Su capacidad es de 30 L y sus dimensiones son las que la mayoría de las aerolíneas admiten: 55x40x20 cm.
Hay tanta variedad de colores que es difícil elegir cuál es la que te gusta más. Dale un toque de color a tus vacaciones eligiendo colores como el morado o el turquesa, o consigue esa seriedad que necesitas para tu viaje de negocios con el color negro.
Con esta maleta, American Tourister ha conseguido entregar a los viajeros gran calidad y todos los detalles necesarios a un precio muy económico.
Algunas de los detalles que diferencian esta maleta de las de gama barata son el candado TSA y la etiqueta de identificación en la parte trasera. También su asa extensible es excelente: se puede ajustar a la altura deseada para conseguir la mayor comodidad posible.
Aunque sus 4 ruedas giran 360º y permiten maniobrar la maleta muy fácilmente, el hecho de que no sean ruedas dobles les quita resistencia y se pueden dañar antes.
Lo que más me gusta de esta maleta es su interior. ¡Está extremadamente bien organizado! Tienes una cinta para mantener la ropa a sitio, un bolsillo pequeño a un lado para guardar objetos pequeñitos, un compartimento grande que se cierra con cremallera y dos bolsillos de red que se cierran también con cremallera. Si eres como yo y te gusta saber en qué sitio exacto está todo dentro de la maleta, este modelo es perfecto.
VENTAJAS
- 2 compartimentos interiores con cremallera
- 2 bolsillos de red
- Interior muy organizado
- Es impermeable
- Etiqueta de identificación en la parte trasera
INCONVENIENTES
- Ruedas simples
Samsonite Lite-Shock Spinner
Peso pluma y máxima durabilidad
Samsonite es un referente en el mundo del equipaje y es sinónimo de gran calidad. Esta vez nos han vuelto a sorprender con una gran innovación: la maleta más ligera que han fabricado nunca. ¡Estamos hablando de sólo 1,7 kg de peso!
El hecho de que pese tan poco es genial ya que te deja más peso de margen para llenar tu maleta con todo lo necesario, ¡y un poquito más!
La Lite-Shock Spinner está diseñada con la durabilidad en mente. Es una maleta muy difícil de rayar y muy resistente en cuanto a golpes y arañazos. Además, las esquinas van protegidas con un material absorbente para evitar el desgaste.
Samsonite ha conseguido este balance entre resistencia y ligereza con una nueva tecnología llamada Curv. Han conseguido fabricar un material, mediante el tejido de fibras de polipropileno, que es increíblemente ligero y tiene resistencia extrema al impacto.
Su diseño está inspirado en la naturaleza y la puedes encontrar en tres colores brillantes distintos: negro, azul y oro.
Más detalles que hacen que la Lite-Shock Spinner sea una maleta premium son la etiqueta de identificación en la parte trasera, sus ruedas que giran 360º y su candado TSA.
Esta maleta es la ganadora de uno de los premios de diseño más importantes, los Red Dot Awards, que premian a los productos que se distinguen por su alta calidad y su diseño innovador.
En cuanto a su interior, la maleta presenta un compartimento con cremallera, un compartimento con cintas para mantener las cosas fijas, y un bolsillo lateral pequeño.
La Lite-Shock Spinner tiene dos asas fijas, una en la parte lateral y otra en la superior, que hacen muy fácil el levantamiento de la maleta. También tiene una asa extensible que se puede regular en distintas posiciones. El asa extensible es de un solo tubo, y aunque hay gente que esto les gusta mucho, yo prefiero las que son dobles. No obstante, esta barra única es muy resistente y ligera.
Aunque el precio sea más elevado que las otras que hemos mencionado, está es tu mejor opción si lo que buscas es una maleta premium de gran calidad.
VENTAJAS
- Ultraligera
- Muy resistente
- Etiqueta de identificación
INCONVENIENTES
- Asa telescópica es una barra única
- Ruedas simples
Guía para comprar una buena maleta de cabina
A la hora de comprar una maleta debemos tener en cuenta distintos aspectos y depende del tipo de maleta que queramos comprar unos son más importantes que otros. Cuando hablamos de maletas de cabina debemos fijarnos en lo siguiente:
Maleta blanda o rígida: ¿qué es mejor?
La elección de la rigidez de tu maleta de cabina dependerá de lo que quieras transportar y cómo.
Una maleta blanda no significa que no sea resistente, pues están fabricadas con materiales que protegen suficientemente las cosas que transporta. Debido a que tienen bolsillos exteriores, son una excelente opción para vuelos en los que sólo puedes llevar un bulto. Por ejemplo, estos bolsillos son muy útiles para guardar el pasaporte y el billete de avión en el aeropuerto, ya que se tienen que enseñar constantemente pero llevarlos en la mano molesta. Una gran ventaja es que se pueden comprimir y ¡eso es genial cuando tienes poco espacio en el armario!
Una maleta rígida ofrece máxima protección a lo que se lleva en su interior, ya que son impermeables y hechas de materiales más resistentes a los golpes. Si tienes que llevar cosas de mucho valor o que se pueden romper, siempre aconsejamos una maleta rígida.
¡Ojo con el tamaño!
Aún que se ha intentado estandarizar las medidas para las maletas de cabina en todas la aerolíneas basándose en el espacio de los compartimentos superiores de los modelos de avión más comunes, nunca se ha llegado a un acuerdo. No obstante, hay dos medidas que son las más comunes entre las distintas aerolíneas:
- 55x35x25 cm (Air France, Air Europa, KLM y Alitalia)
- 55x40x20 cm (Vueling)
Desde 2018, Ryanair sólo permite que lleves una maleta en la cabina si pagas embarque prioritario. Sino, las dimensiones máximas que puedes llevar son 25x40x20 cm.
Otras compañías comunes permiten estas dimensiones:
- Iberia y Easyjet: 56x45x25 cm
- Norwegian, Air Berlin y Lufthansa: 55x40x23 cm
- British Airways: 40x30x15 cm
- Flybe: 55x35x20 cm
- Transavia: 45x40x25 cm
- American Airlines: 56x36x23 cm
La capacidad de una maleta depende de sus dimensiones. Un buen consejo es que si habitualmente viajas con una aerolínea que admite dimensiones de 55x35x25cm, merece la pena elegir una maleta de este mismo tamaño. Las maletas de 55x35x25 cm tienen una capacidad de hasta 6 L más que las de 55x40x20 cm, y ¡eso son muchísimas más cosas que te puedes llevar en tus próximas vacaciones!
No te pases de peso
Las aerolíneas también fijan un peso máximo que puedes llevar en cabina. Normalmente son 10 kg, aunque algunas compañías sólo permiten 7 kg. Presta siempre atención al peso máximo que tu aerolínea te permite, ya que puedes llegar a pagar mucho dinero en el aeropuerto si te cogen con kg de más.
Infórmate bien del peso y dimensiones que tu maleta puede tener, así como si puedes subir un solo bulto o más en la cabina. Toda esta información la puedes encontrar en la página web de la aerolínea con la que vas a volar.
¿Qué material me ofrece más resistencia y ligereza?
Una de las características más importantes de nuestra maleta será su peso. No queremos una maleta pesada, que nos cueste levantarla del suelo y transportarla. Al menos dos veces desde que llegamos al aeropuerto hasta que subimos al avión tendremos que levantar la maleta de cabina: en el control de seguridad y en el portaequipajes. Si eres un viajero frecuente, ¡eso son muchos kg a levantar! Así que al comprar una maleta de cabina, fíjate bien en su peso cuando no lleva nada dentro.
Los materiales más usados a la hora de fabricar maletas son:
- Policarbonato: actualmente, es el material más ligero con el que se fabrican maletas rígidas. Suele ser bastante caro, por eso muchas veces se mezcla con ABS.
- Polipropileno: es el material más resistente a los golpes. También resiste muy bien la lluvia.
- ABS: es el material más habitual en maletas baratas. No es muy resistente a golpes fuertes, arañazos o ralladuras.
- Textil: usado para fabricar maletas blandas. Es muy flexible pero no impermeable. Si está acabado en PVC, el textil se impermeabiliza.
Asa de doble barra y telescópica
El asa de una maleta puede ser única o doble. Hay gente que prefiere la asa única, aunque normalmente es más incómoda ya que la maleta se balancea más al transportarla. La asa doble da una mayor estabilidad y es más cómoda.
Siempre comprueba que el asa sea resistente y esté bien fijada. El gran fallo de muchas maletas es que tienen una asa endeble y eso te da poca seguridad a la hora de transportarla.
¿2 o 4 ruedas?
Anteriormente la mayoría de maletas tenían dos ruedas. Hoy en día, cada vez más y más maletas tienen cuatro ruedas que permiten una mayor estabilidad y hacer menos fuerza al transportar la maleta.
Una recomendación es elegir una maleta que las ruedas se puedan girar 360º. Estas maletas se conocen con el nombre de spinner. Lo que eso nos permite es que la maleta se pueda manejar con mucha facilidad.
Otro punto a tener en cuenta es que las ruedas sean dobles. Eso da mayor estabilidad a la maleta y más resistencia a las ruedas. Si la maleta tiene 4 ruedas dobles, el desgaste es menor y las ruedas duraran más.
Los pequeños detalles marcan la diferencia
Cuando hablamos de maletas de calidad y gama alta esperamos encontrar detalles que las diferencien de las maletas más baratas.
Entre esos detalles podemos encontrar:
- Asa lateral: permite levantar la maleta de manera más cómoda.
- Bolsillo interior de red: muy útil para guardar documentos o cosas pequeñas.
- Compartimentos interiores cerrados con cremallera: permiten una mejor organización en el interior de la maleta.
- Cintas: las cintas permiten mantener tu equipaje sujeto en el interior de la maleta. ¡No querrás llegar a tu destino y que todo esté patas arriba!
Seguridad por encima de todo
La cremallera es el cierre más utilizado para las cabinas de maleta. Aunque las cremalleras sean fuertes, siempre necesitamos seguridad extra. Los candados normalmente vienen incluidos con la maleta y son cierres con combinaciones de tres dígitos.
Para las maletas de cabina no nos tenemos que preocupar mucho de poner candados extras, ya que todo el rato viajan con nosotros.
Los candados TSA son aquellos que vienen con una combinación numérica y con una llave. ¡Pero ojo! El usuario nunca recibe la llave. ¿De qué sirven pues? En los EE.UU. es muy común que hagan inspecciones aleatorias a las maletas. Los guardas del aeropuerto tienen una llave maestra que abre los candados TSA. Si les toca inspeccionar tu maleta y no tienes candado TSA, te romperán el candado que tengas para poder abrirla. Si tienes candado TSA, simplemente abrirán la maleta con la llave y como si no hubiera pasado nada.
Que la maleta lleve un candado TSA es un requisito para viajar a los EE.UU. No obstante, eso sólo afecta a las maletas que van a la bodega y no a las de cabina. Estate alerta porque si llevas kg de más o las dimensiones de tu maleta sobrepasan las máximas, te pueden poner la maleta a la bodega y en este caso te la podrían inspeccionar.
Viajar cómodo y seguro no tiene precio
Elegir una maleta de una marca top no siempre te asegura que vas a acertar, pero sí es cierto que la calidad se paga.
Por otra parte, una marca menor o menos conocida no es sinónimo de mal producto. Teniendo en cuenta las variables que te he dicho puedes hacer una buena elección y quedar muy satisfecho con tu nueva maleta.
Simplemente fija tu presupuesto y mira qué encuentras por esa cantidad de dinero. Lo único que es indiscutible es que viajar y descubrir el mundo no tiene precio.